

Santa Lucia
- todo sobre Santa Lucia
- Puertos de salida
- cruceros
- Las escalas del Santa Lucia
Geografía, ubicación y atractivo
Al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la Martinica, se localiza la isla de Santa Lucía, que forma parte de las Islas de Barlovento. La isla, con 158 kilómetros de costa, es de origen volcánico y se encuentra atravesada por una cordillera montañosa cubierta de bosque tropical. Si bien, su punto más alto es el Monte Gimie, a 950 metros por encima del nivel del mar, las Montañas Pitons son las más conocidas y están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El clima de Santa Lucía es un clima tropical, con una temporada de lluvias que se extiende entre los meses de mayo a agosto. Por tanto, si estás pensando en realizar un crucero a Santa Lucía, el mejor periodo para sacar el máximo partido a tu experiencia isleña es el que transcurre entre los meses de septiembre a abril.
Cultura y Gastronomía
Debido a la inmigración y al comercio de esclavos que padeció la isla, la cultura de Santa Lucía está notablemente influenciada por la cultura africana. También existe una fuerte influencia europea, especialmente francesa y británica, en la cultura de la isla, ya que Santa Lucía fue colonia tanto de Francia como de Reino Unido. Estas colonizaciones históricas son la razón por la que el idioma oficial de la isla, el inglés, convive con algunas lenguas criollas que derivaron del francés.
La música, aspecto clave de la cultura de Santa Lucía, manifiesta la influencia africana con la adopción de la costumbre de acompañar el ritmo con las palmas. Destaca, especialmente, el Festival de Jazz de Santa Lucía. Este festival que, desde 1.992, se celebra cada mes de mayo tiene fama internacional y ha atraído a artistas como Herbie Hancock, George Benson y Marc Anthony, entre otros. La mayor celebración del año en Santa Lucía tiene lugar entre febrero y marzo con el Carnaval, cuando los disfraces y la música caribeña inundan las calles de la isla.
En cuanto a la gastronomía de Santa Lucía, su cocina es la típica del Caribe, siendo los ingredientes principales el pescado y marisco fresco cocinado con diferentes especias, las frutas tropicales, las verduras y la carne de pollo. La patata dulce es también un ingrediente común en los platos de la isla. En Santa Lucía además se consumen platos propios de la cocina británica, como los muslos de pollo o el pastel de zanahoria. Si prefieres un postre más tradicional, prueba el plátano frito.
El ron es la bebida por excelencia del Caribe, de excelente calidad. También es común beber zumos de frutas tropicales cuya deliciosa mezcla no te dejará indiferente.
Lugares y actividades de interés
Castries, capital de la isla, es una ciudad alegre que invita a pasear. Pasea por el mercado que está junto al puerto y visita la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, donde el contraste de las coloridas vidrieras y los blancos altares te impresionará. Si tienes la ocasión, realiza una excursión en catamarán y podrás contemplar las famosas Pitons en el horizonte. Sulphur Springs, fuera de la ciudad, es una de las atracciones naturales más visitadas de la isla. Se trata de unas espectaculares fuentes sulfurosas al fondo del cráter del volcán Qualibou, donde podrás darte un baño en sus aguas a cuarenta grados centígrados.
Itinerario ideal para descubrir la ciudad en 4 horas
Pointe Seraphine es el muelle en el que, habitualmente, atracan los cruceros que hacen escala en Santa Lucía. Si paseas por el Puerto de Castries, encontrarás una gran variedad de tiendas libres de impuestos, además de numerosas compañías turísticas que ofrecen tours para explorar la isla en pocas horas. De este modo, podrás visitar la plantación de bananas más grande de la isla, la destilería de ron e incluso un pueblecito pesquero camino de la montaña.
cruceros
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- Bebidas incluidas
- -600 USD de bienvenida
- Conexión wifi ilimitado de cortesía
- Servicio de prestigio & lujo incluido